
¡Con ComunidadFeliz pagar tus gastos comunes es muy fácil y rápido!
¡Con ComunidadFeliz pagar tus gastos comunes es muy fácil y rápido! Pruébalo ya y vive más cómodo.
¡Con ComunidadFeliz pagar tus gastos comunes es muy fácil y rápido! Pruébalo ya y vive más cómodo.
¿Qué son los gastos comunes? En primer lugar, si tú no vives en una comunidad pero planeas hacerlo, es importante que tengas claro el concepto de los gastos de comunidad. Estos gastos corresponden a los necesarios que deben hacer todos los copropietarios de manera obligatoria para mantener y/o mejorar los bienes comunes. ¿Cómo se fija el monto a pagar de cada […]
Un equipo de profesores y estudiantes chilenos está desarrollando un sistema que permite recolectar aguas lluvias y aguas grises para poder ser reutilizadas.
Ya sean los disturbios en las calles, la lluvia o la última nevada del 15 de Julio, estos motivos han sido suficientes para quedar sin luz en la capital, durante este último año. En Vitacura, la falta de energía eléctrica después de la última nevada, generó diversos problemas para los edificios sin que hubiese una pronta respuesta por parte de ENEL.
Ya es posible asociar los egresos de la comunidad a una chequera! Te contamos acá los pasos necesarios para empezar a usarlos desde ya en tus comunidades. Primero debes habilitar el sistema de chequeras para tu comunidad. Para esto, en los ajustes de la comunidad debes seleccionar “Automático” en el apartado de Cheques. Luego, debes crear la chequera de la comunidad. En […]
Esta práctica no era caprichosa, obedece, porque aun se practica en algunos condominios o en comunidades no afectas a la ley de copropiedad inmobiliaria, a la necesidad de mantener al día los ingresos más importantes de una comunidad como son los provenientes del cobro de gastos comunes.
En la actualidad hay más de dos millones de pólizas de seguro vigentes en nuestro país, según cifras de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH). De acuerdo a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, todas las unidades de un condominio deben estar aseguradas, ya sea colectivamente o de forma individual.
El viernes 4 de agosto se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la primera versión del curso Administra Feliz, impartido por ComunidadFeliz
Muchas veces ocurre que un copropietario o arrendador tiene derecho sobre un estacionamiento, pero no tiene auto y no hará uso de él. ¿Puedo arrendarlo a otros vecinos o a una persona ajena al edificio? ¿Puede la comunidad decidir arrendar un estacionamiento de visitas? Todas tus dudas sobre los estacionamientos las respondemos aquí.
Cuando pensamos en un conserje, su rol en la seguridad del condominio no es lo primero que se nos viene a la mente. Sin embargo, casi todas las situaciones peligrosas al interior de un edificio pueden ser evitadas por un conserje que conozca algunos principios básicos dictados en talleres y capacitaciones realizadas por Carabineros o municipalidades.
Sabemos que, como administrador muchas veces necesitas pagar en cuotas los servicios contratados para tu comunidad. Es por esto que, en Comunidad Feliz creamos una nueva función que permite registrar egresos pagados en múltiples cuotas.
Según el Artículo 7º de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, todos los cargos adicionales que deban pagar los copropietarios, independientes al cálculo de gasto común, deberán ser sumados al fondo de reserva o a algún otro fondo que en sesión extraordinaria, fije la asamblea de copropietarios. Por este motivo, en Comunidad Feliz cambiamos el comportamiento de los cargos, para que ahora todos vayan asociados a un fondo, que por defecto es el Fondo de Reserva.
Perros, gatos y otras mascotas pueden ser otro miembro de nuestra familia y pensar en deshacerse de ellos preocupa a cualquiera. Pero, ¿qué pasa si un residente quiere desalojar a mi gato porque le molesta que maúlle en la noche? ¿Y qué puedo hacer si mi vecino no limpia las fecas de su perro y el olor llega hasta mi departamento? Conocer el reglamento interno es la clave para que las mascotas no ocasionen problemas a la comunidad.
¡Una de las funcionalidades más importantes y esperadas ya llegó! Desde ahora es posible monitorear el estado de los correos enviados a través de nuestra aplicación.
En Chile solo el 2% de los arriendos tienen problemas que llegan a juicio, el cual puede ser un proceso que toma desde meses hasta años. Para evitar que tu arriendo termine en un conflicto, te explicamos las principales responsabilidades de un arrendador, cómo evitar problemas y qué hacer en caso de que surjan.
Muchas veces puede ocurrir que detectes alguna irregularidad en la administración, pero el diálogo con el Administrador no consigue una respuesta satisfactoria y el problema continúe. ¿A quién recurrir en ese caso? En la siguiente nota te damos algunas claves para defenderte ante una mala administración.